Abdominoplastia

Recuperación
10 días
Técnica
Cirugía
Tiempo
2-4 horas
Anestesia
General

La Dermolipectomía abdominal o abdominoplastia consiste en la extirpación del exceso de piel y/o grasa abdominal que son consecuencia de un exceso de pérdida de peso. Al mismo tiempo se puede corregir la flaccidez muscular y conseguir un abdomen más plano, firme y una cintura más estrecha.

La aparición de la flacidez abdominal puede ocurrir por falta de ejercicio, incremento y perdida de peso, sobrepeso, sedentarismo, o, en el caso de algunas mujeres, por distensión ocasionada por embarazos. Se dice que en el abdomen es más fácil la acumulación de grasa y es más difícil de eliminarla con ejercicios. Igualmente, con el paso de los años la piel tiende a descender por acción de la gravedad, observándose un exceso cutáneo en la parte inferior del abdomen y a nivel del ombligo. Lo que muchas personas que optan por la cirugía de Dermolipectomía lo hacen por sentirse con aspecto antiestético.

Solicita tu cita en Clínica IMOS

    CLÍNICA IMOSAbdominoplastia

    DURACIÓN /
    ENTRE 2 Y 4 HORAS
    INTERVENCIÓN /
    CIRUGÍA
    HOSPITALIZACIÓN /
    1 DÍA
    RECUPERACIÓN /
    1 SEMANA
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/09/inner_image_01.jpg

    DI ADIÓS A LA OBESIDADGRACIAS A LA Abdominoplastia

    Con el creciente desarrollo de las nuevas tecnologías para la cirugía y el deseo de mejorar el aspecto físico por parte de la sociedad, hace que surjan nuevos procedimientos quirúrgicos para mejorar la calidad de vida de las personas. En este caso, hablamos de la dermolipectomía.

    Seguramente, has oído hablar en muchas ocasiones sobre este procedimiento pero,  ¿en qué consiste realmente la dermolipectomía? Se trata de la eliminación del exceso de piel con flacidez y grasa. Normalmente, o la mayoría de las veces, esta acción quirúrgica se realiza en la parte del abdomen. Es donde mayor volumen de grasa se suele acumular en las personas. Y es la parte del cuerpo que más nos preocupa en cuanto a sentido estético se refiere.

    Tratamientos contra la obesidad en Albacete | Clínica IMOSABDOMINOPLASTIA

    • ¿SOY EL PACIENTE IDEAL?
    • ¿QUÉ INCLUYE?
    • CONSIDEREACIONES
    • FAQ'S

    Se recomienda esta intervención quirúrgica a aquellas personas cuyo exceso de piel y por ende su flacidez, le puede traer limitaciones a la hora de realizar actividad física, simplemente vestirse o incluso incomodidades al realizar acciones tan cotidianas como dormir. A todo esto, también hay que sumarle el criterio psicológico por no sentirse a gusto y bien con su cuerpo.

    En este caso, hay dos opciones según la cantidad de grasa que exista en nuestro abdomen:

    • Miniabdominoplastia: cuando el exceso de grasa y piel en el abdomen no son de gran importancia.
    • Abdominoplastia: cuando en este caso, ya sí se trata de excesos realmente importantes.

    Mediante la dermolipectomía o la minidermolipectomía, conseguiremos un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha. Este procedimiento puede reducir drásticamente el aspecto del abdomen y disminuye notablemente la cintura en 2 ó 3 tallas.

    La intervención incluye:

    Todas las consultas

    Pruebas preoperatorias

    Anestesia

    Hospital

    Revisiones anuales

     Control y seguimiento por la nutricionista

    1. Lo ideal para realizar este proceso es que la persona  que vaya a someterse debe estar cerca de su peso ideal. Esto hace que la intervención sea más sencilla para los expertos, con lo cual las incidencias disminuyen y la recuperación será más rápida.
    2. Si el paciente tiene sobrepeso, es recomendable que previamente se someta  a una serie de procesos dietéticos para perder peso.
    3. El realizar este tipo de cirugía no significa que la persona deba seguir con sus hábitos alimenticios y sus rutinas diarias. Tras el proceso, el paciente tendrá que llevar un estilo de vida saludable.
    4. En el caso que el paciente sea mujer y tenga previsto un embarazo, es mejor que no se someta esta operación ya que luego puede ocasionar problemas en el proceso del parto.
    5. También es recomendable que unos 20 días antes de la operación, la persona que se someta a ella no tome medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico o salicilatos (Aspirina o sus derivados), así como los desinflamatorios y la vitamina E, ya que favorecen el sangramiento quirúrgico y la formación de hematomas postoperatorios.
    Resolvemos las preguntas frecuentes sobre la Dermolipectomía Abdominal
    ¿A quién va dirigido la Abdominoplastia?

    Siempre y cuando el paciente lo desee y realmente sea necesaria su operación. Normalmente, la dermolipectomía se asocia al abdomen ya que es el lugar del cuerpo donde más grasa se suele acumular por distintos motivos, como por ejemplo: después de los embarazos, descenso y aumento brusco de peso, y en definitiva, no hacer ejercicio y no seguir una dieta equilibrada. Estas consecuencias hace que veamos cómo nuestro abdomen aumenta de volumen, es decir, de grasa localizada, estrías.

    Indicaciones de la Abdominoplastia
    1. Lo ideal para realizar este proceso es que la persona  que vaya a someterse debe estar cerca de su peso ideal. Esto hace que la intervención sea más sencilla para los expertos, con lo cual las incidencias disminuyen y la recuperación será más rápida.
    2. Si el paciente tiene sobrepeso, es recomendable que previamente se someta  a una serie de procesos dietéticos para perder peso.
    3. El realizar este tipo de cirugía no significa que la persona deba seguir con sus hábitos alimenticios y sus rutinas diarias. Tras el proceso, el paciente tendrá que llevar un estilo de vida saludable.
    4. En el caso que el paciente sea mujer y tenga previsto un embarazo, es mejor que no se someta esta operación ya que luego puede ocasionar problemas en el proceso del parto.
    5. También es recomendable que unos 20 días antes de la operación, la persona que se someta a ella no tome medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico o salicilatos (Aspirina o sus derivados), así como los desinflamatorios y la vitamina E, ya que favorecen el sangramiento quirúrgico y la formación de hematomas postoperatorios.
    Resultados de la Abdominoplastia

    Mediante la dermolipectomía o la minidermolipectomía, conseguiremos un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha. Este procedimiento puede reducir drásticamente el aspecto del abdomen y disminuye notablemente la cintura en 2 ó 3 tallas.

    ¿Con la Abdominoplastia se puede hacer ejercicio?

    Por supuesto. Aunque se recomienda empezar progresivamente a partir de 1 mes desde la intervención.

    ¿Cuánto peso perderé con la Abdominoplastia?

    Alrededor de 2 ó 3 tallas. No obstante, esto se irá ampliando con nuestro programa de nutrición asociado a tu intervención.

    ¿Qué efectos secundarios puede tener la Abdominoplastia?

    La decisión de someterse a una cirugía de cualquier tipo es extremadamente personal y deberás decidir si los beneficios lograrán sus objetivos y si los riesgos y complicaciones potenciales son aceptables. Nuestro equipo te explicará en detalle los riesgos asociados con la intervención quirúrgica. No obstante y gracias a la tecnología actual, los efectos secundarios no deberían ser demasiado «molestos».

    ¿Cuánto tiempo necesitaré para recuperar después de la Abdominoplastia?

    Aproximadamente entre 20 y 30 días de manera total aunque a partir de los 10 días ya podrás empezar con tu rutina diaria.

    ¿Requiere la Abdominoplastia visitas frecuentes al médico?

    Con el programa de seguimiento específico de IMOS tendrás a tu completa disposición un amplio equipo de médicos, nutricionistas y psicólogos. Te reunirás junto a ellos para que puedan evaluar tu progreso y aprender hábitos de salud, nutrición y ejercicios físicos.

    ¿Puedo comer cualquier alimento con la Abdominoplastia?

    Si, no obstante nuestro equipo de nutrición te aconsejará como mantener y mejorar los resultados tras la intervención.

    S

    SALUD

    Sabemos la importancia que tiene tratar el problema de la obesidad desde varias especialidades.

    SILVIA HERNÁNDEZ

    Directora de Clínica IMOS

    Cuenta con más de 15 años de experiencia en clínicas reconocidas y pioneras en tratamientos de la obesidad.

    Conduce y coordina todos los procesos entre pacientes y profesionales médicos.

    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/09/inner_image_02.jpg
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/09/inner_image_03.jpg

    Dr. Carlos Durán Escribano

    Cirugía Bariátrica

    Médico especialista en cirugía general, especializado en cirugía bariátrica y cirugía laparoscópica. Pionero a nivel nacional en la técnica de gastrectomía tubular, también llamado manga gástrica. Realiza más de 600 intervenciones al año.

    Síguenos y descubre nuestros casos

    Imos Inside

    OPINIONESNUESTROS PACIENTES OPINAN

    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/logo_icon_01.png

    "He perdido 53 kilos en 7 meses, ahora hago cosas que antes ni imaginaba poder hacer."

    ADOLFO
    Paciente
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/testimonials_image_04.jpg
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/logo_icon_01.png

    “He perdido 53 kilos en 7 meses, ahora hago cosas que antes ni imaginaba poder hacer.”

    ADOLFO
    Paciente
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/testimonials_image_05.jpg
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/logo_icon_01.png

    "Hace 6 meses que me hice la gastrectomía tubular, me ha cambiado la vida, he vuelto a sonreir."

    CARMEN
    Paciente
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/testimonials_image_06.jpg
    L

    QUEREMOS CONOCERTE Y CAMBIARTE LA VIDA.