IMOS

Cirugía de la Diabetes

IMC
Entre 29 y 45
Técnica
Laparoscópica
Tiempo
60 minutos
Anestesia
General

Ideal para:

  • Pacientes entre 25-60 años.
  • IMC mayor de 29 y menor de 40.
  • Diabetes Mellitus tipo II (del adulto) con menos de 10 años de evolución.
  • Necesidad creciente de antidiabéticos orales y/o insulina.
  • Mal control de la Diabetes a pesar de un tratamiento médico y hábitos correctos (niveles altos de glucosa y hemoglobina glicosilada)

Solicita tu cita en Clínica IMOS

    CLÍNICA IMOSCIRUGÍA DE LA DIABETES

    IMC /
    ENTRE 29 Y 45
    INTERVENCIÓN /
    LAPAROSCÓPICA
    HOSPITALIZACIÓN /
    1-2 DÍAS
    RECUPERACIÓN /
    6-7 DÍAS
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/09/inner_image_01.jpg

    DI ADIÓS A LA OBESIDADGRACIAS A LA CIRUGÍA DE LA DIABETES

    La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo, causando serias complicaciones para la salud, entre ellas la obesidad. La cirugía de la diabetes puede reducir o eliminar por completo la diabetes tipo II disminuyendo las necesidades de antidiabéticos orales e insulina.

    Tratamientos contra la obesidad en Albacete | Clínica IMOSCIRUGÍA DE LA DIABETES

    • ¿SOY EL PACIENTE IDEAL?
    • ¿QUÉ INCLUYE?
    • PASO A PASO
    • FAQ'S

     

    Las indicaciones de la cirugía de la diabetes son adecuadas fundamentalmente en las siguientes situaciones:

    • Pacientes entre 25-60 años.
    • IMC mayor de 29 y menor de 40.
    • Diabetes Mellitus tipo II (del adulto) con menos de 10 años de evolución.
    • Necesidad creciente de antidiabéticos orales y/o insulina.
    • Mal control de la Diabetes a pesar de un tratamiento médico y hábitos correctos (niveles altos de glucosa y hemoglobina glicosilada)

     

    La intervención incluye:

    Todas las consultas

    Pruebas preoperatorias

    Anestesia

    Hospital

    Revisiones anuales

     Control y seguimiento por la nutricionista

    ¿Cómo funciona la operación de Cirugía de la Diabetes?

    Existe una acción inmediata, mediada por incretinas. La derivación intestinal evita que los alimentos pasen por el tramo de intestino que rodea el páncreas, mejorando la regulación endocrina y el bloqueo insulínico existente. Además, la pérdida de peso inherente a la operación, ayuda y mejora de forma estable el efecto anterior, gracias a la fuerte disminución de la grasa visceral y perivisceral (la que rodea y la que infiltra a todas las vísceras abdominales: hígado, páncreas). Después de la cirugía, el control de la glucosa se restaura por una combinación de restricción calórica forzada, el aumento de sensibilidad a la insulina, y el aumento de la secreción de insulina.

    Las pruebas recogidas durante décadas con la cirugía de la obesidad demuestran la eficacia y durabilidad de control de la diabetes.

    Resolvemos las preguntas frecuentes sobre la Cirugía de la Diabetes
    ¿A quién va dirigido la Cirugía de la Diabetes?
    • Pacientes entre 25-60 años.
    • IMC mayor de 29 y menor de 40.
    • Diabetes Mellitus tipo II (del adulto) con menos de 10 años de evolución.
    • Necesidad creciente de antidiabéticos orales y/o insulina.
    • Mal control de la Diabetes a pesar de un tratamiento médico y hábitos correctos (niveles altos de glucosa y hemoglobina glicosilada)
    Indicaciones de la Cirugía de la Diabetes

    Indicaciones
    Diabetes mellitus tipo 2, con HbGlicA1 >7,5 y/o comlicaciones en órganos diana (ojos, riñón, etc.)

    Resultados de la Cirugía de la Diabetes

    Remisión completa de diabetes en el 80% de casos. Parcial en un 10% más de casos, pérdida de peso.

    ¿Con la Cirugía de la Diabetes se puede hacer ejercicio?

    Por supuesto.

    ¿Cuánto peso perderé con la Cirugía de la Diabetes?

    Es difícil establecer una cifra exacta. Por lo general se espera una pérdida de entre el 60 Y 70 % en los dos primeros años. En resumen, se trata de una técnica restrictiva (no altera la absorción de vitaminas y minerales) que se realiza bajo anestesia general y por vía laparoscópica, de moderado/bajo riesgo. No reversible, con buena adaptación y calidad de vida.

    ¿Qué efectos secundarios puede tener la Cirugía de la Diabetes?

    Los riesgos son mucho menores que no operar al paciente. Semejantes a una colecistectomía.

    ¿Cuánto tiempo necesitaré para recuperar después de la Cirugía de la Diabetes?

    Aproximadamente entre 10 y 14 días.

    ¿Requiere la Cirugía de la Diabetes visitas frecuentes al médico?

    Con el programa de seguimiento específico de IMOS tendrás a tu completa disposición un amplio equipo de médicos, nutricionistas y psicólogos. Te reunirás junto a ellos, al menos, una vez al mes mientras el balón gástrico esté colocado para que puedan evaluar tu progreso y aprender hábitos de salud, nutrición y ejercicios físicos.

    ¿Puedo comer cualquier alimento con la Cirugía de la Diabetes?

    Con la cirugía metabólica conseguimos que el paciente coma 5-6 veces al día pequeñas cantidades, la comida deja de estimular de forma directa el páncreas.

    S

    SALUD

    Sabemos la importancia que tiene tratar el problema de la obesidad desde varias especialidades.

    SILVIA HERNÁNDEZ

    Directora de Clínica IMOS

    Cuenta con más de 15 años de experiencia en clínicas reconocidas y pioneras en tratamientos de la obesidad.

    Conduce y coordina todos los procesos entre pacientes y profesionales médicos.

    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/09/inner_image_02.jpg
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/09/inner_image_03.jpg

    Dr. Carlos Durán Escribano

    Cirugía Bariátrica

    Médico especialista en cirugía general, especializado en cirugía bariátrica y cirugía laparoscópica. Pionero a nivel nacional en la técnica de gastrectomía tubular, también llamado manga gástrica. Realiza más de 600 intervenciones al año.

    Síguenos y descubre nuestros casos

    Imos Inside

    OPINIONESNUESTROS PACIENTES OPINAN

    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/logo_icon_01.png

    "He perdido 53 kilos en 7 meses, ahora hago cosas que antes ni imaginaba poder hacer."

    ADOLFO
    Paciente
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/testimonials_image_04.jpg
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/logo_icon_01.png

    “He perdido 53 kilos en 7 meses, ahora hago cosas que antes ni imaginaba poder hacer.”

    ADOLFO
    Paciente
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/testimonials_image_05.jpg
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/logo_icon_01.png

    "Hace 6 meses que me hice la gastrectomía tubular, me ha cambiado la vida, he vuelto a sonreir."

    CARMEN
    Paciente
    https://clinicaimos.com/wp-content/uploads/2021/10/testimonials_image_06.jpg
    L

    QUEREMOS CONOCERTE Y CAMBIARTE LA VIDA.