La obesidad genera en muchos casos una baja autoestima.
La obesidad es un problema médico que puede afectar gravemente a la salud de la persona.
EL BALÓN GÁSTRICO, LA ALTERNATIVA PERFECTA
La mitad de la población española sufre obesidad o sobrepeso, problemas que pueden acarrear graves riesgos para la salud y reducir la esperanza de vida.
Si estás preocupado por tu IMC y ya has probado otras técnicas sin obtener los resultados deseados, el balón gástrico puede ser la opción perfecta para perder peso.
El balón gástrico se presenta como una de las alternativas más innovadoras y efectivas para sustituir a la cirugía bariátrica, siendo además uno de los métodos menos dolorosos e invasivos, ya que ni siquiera requiere hospitalización.
Para que el resultado deseado sea permanente, este procedimiento siempre debe ir acompañado de la supervisión de un equipo médico y un seguimiento nutricional adecuado.
TIPOS DE BALONES GÁSTRICOS
Existen varias tipologías debalones gástricos o balones intragástricos, que se organizan en torno a dos variables: el periodo de tiempo que el dispositivo puede permanecer en el estómago y el método de colocación/extracción del balón. Los principales tipos de balones gástricos son el clásico, el secuencial, el anatómico y el ingerible o elipse.
Balón intragástrico clásico: es el más popular y ya era utilizado desde 1999 hasta nuestros días. Consiste en un dispositivo esférico de silicona flexible, con una superficie totalmente lisa y resistencia suficiente para permanecer 6 meses en el interior del estómago.
Este tipo de balones gástricos se introducen parcialmente vacíos para más adelante rellenarse de suero salino. El procedimiento dura una media de 20-30 minutos y no requiere cirugía, ya que se realiza mediante una técnica endoscópica para la que tan solo es necesaria la sedación.
Este método es perfecto para:
– Reducciones de peso de entre 15 y 25 Kg, especialmente recomendado para pacientes con obesidad tipo I y II.
– Aumento de peso producido por el posparto o la menopausia.
– Casos de sobrepeso por desajustes alimenticios, estrés o problemas emocionales.
– Pacientes que han ganado peso por lesiones deportivas o accidentes con reposo.
Balón intragástrico secuencial: al igual que el balón clásico, el balón intragástrico secuencial se inserta endoscópicamente y no requiere proceso de hospitalización, con la gran diferencia de que esta técnica amplia la duración del tratamiento hasta los 12 meses.
El procedimiento consiste en la implantación de dos balones gástricos de forma secuencial, de tal forma que el paciente cuenta con más tiempo para reducir de peso y adquirir definitivamente unos hábitos alimenticios saludables. El primer dispositivo suele rellenarse con 500 ml de suero, y tras seis meses se retira y es sustituido por otro balón de 700 ml.
Balón Intragástrico Anatómico: en el caso del balón anatómico la forma de colocación y extracción sigue siendo la misma que la del balón clásico, pero cuenta con una importante novedad: la posibilidad de permanecer 12 meses consecutivos en el estómago.
Este tipo de dispositivo gástrico está fabricado con materiales más resistentes y un mayor número de capas. Estas características ralentizan el del desgaste producido por los jugos gástricos y permite un año de proceso continuado con un solo balón.
Además el balón gástrico anatómicocuenta con una mayor adaptabilidad al estómago del paciente, por lo que las tasas de tolerancia y eficacia son más elevadas.
Esta técnica, al igual que el balón gástrico secuencial, está especialmente indicada para:
– Pacientes con un peso muy elevado que requieran una reducción entre 30 y 35 Kg.
– Aumento de peso por depresión o ansiedad.
Balón Intragástricoingerible o elipse: se trata de un moderno sistema para poder bajar de peso, que no requiere sedación ni endoscopio y está validado y certificado por la CE.
En funcionamiento consiste en una pequeña cápsula (que contiene el balón)unida a un catéter, que se ingiere vacía por la cavidad oral y se aloja en el estómago. Una vez posicionado el balón se llena de líquido estéril (550-600 cc) y posteriormente se retira el tubo, quedando el dispositivo flotando en el estómago y reduciendo así la sensación de apetito.
La duración del tratamiento es de hasta 14 semanas y permite introducir un segundo balón para ayudar a perder peso. Una vez finalizado este periodo las cápsulas se descomponen de forma espontánea y se eliminan sin riesgo alguno para el paciente. .
Tipos de paciente indicado para el balón elipse:
– Pacientes con grado de obesidad I y II que quieran reducir entre 10 y 12 Kg.
Con la llegada de la Navidad, son muchos los que se agobian pensando en el peso que van a ganar debido a todas las comidas y eventos. Durante esta época del año es inevitable que asistamos a comidas, cenas o copas de empresa, encuentros familiares, citas con amigos que no solemos ver durante el año… Y lo que tienen en común todos es que siempre hay comida involucrada.
Cuando queremos adelgazar y alcanzar nuestro peso adecuado, es muy difícil enfrentarse a estas situaciones, que solo nos crean generalmente más ansiedad y estrés (que puede, además, derivar en la comida de nuevo). Para lograr nuestros objetivos de pérdida de peso, a veces no solo necesitamos tener una buena dieta y hacer ejercicio, si no que, en algunos casos, es recomendable llevar a cabo una intervención médica para mejorar nuestra salud y ayudar y fomentar ese adelgazamiento, ya que muchos de estos tratamiento lo que hacen es modificar la manera en la que trabaja a diario nuestro organismo. De esta manera, probablemente ingeriremos menos, porque nuestro cuerpo no nos pida tanta comida como estábamos acostumbrados.
Actualmente el bypass gástrico es una de las intervenciones más comunes, siendo necesaria una acción quirúrgica con anestesia (lo cual suele provocar cierto rechazo). Sin embargo, gracias a los últimos avances médicos, ahora tenemos un nuevo procedimiento mucho menos invasivo: el balón elipse.
También conocido como balón ingerible o balón intragástrico sin endoscopia, se trata de una técnica moderna y altamente efectiva para combatir el sobrepeso o la obesidad. Si una persona está sufriendo por este motivo, tiene un IMC igual o superior a 27 y es mayor de edad, sin duda debería plantearse este nuevo tratamiento, que no llega ni a la media hora de duración y es muy poco invasivo.
En primer lugar debe llevarse a cabo un examen físico de la persona interesada, analizando su historial médico y viendo si es apto para la intervención. Si fuera así, tendría que comenzar un programa de alimentación supervisado, con el objetivo de modificar su comportamiento y tratar de conseguir los mejores resultados posibles.
La meta de este balón es crear la sensación de saciedad y ralentizar el paso de los alimentos ingeridos, además de adquirir mejores hábitos alimenticios. La metodología consiste en ingerir una cápsula Elipse, sin necesidad de ingreso hospitalario ni anestesia (aunque sí sedación). El paciente se recuperará en su totalidad tras dos días tras la ingesta y podrá llegar a obtener de resultado entre un 20 y un 50% de pérdida del sobrepeso. Sin duda, un tratamiento a tener en cuenta de cara a Navidad y a nuestros propósitos de Año Nuevo.
Muchas veces desconocemos cual es el tipo de intervención que debemos realizarnos para remodelar nuestro cuerpo. Ante la duda de liposucción o dermolipectomía debemos plantearnos si queremos eliminar la grasa o corregir la flacidez de nuestro abdomen.
El bypass gástrico puede dar lugar a una gran mejora en la diabetes tipos 2 en pacientes obesos. Consiste en una operación en la que se reduce el estómago y se desvía el alimento para que no pase por todo el intestino, logrando así disminuir la capacidad de absorción.
Para recolocar las mamas la mejor opción es la cirugía de mastopexia, cirugía que se realiza para elevar las mamas en el caso de que se hayan descolgado (ptosis mamaria).El descolgamiento, flacidez o caída es muy frecuente con el paso de los años en mamas medianas o grandes.
La dermolipectomía braquial o lifting de brazos es una intervención quirúrgica que permite mejorar y reducir la flacidez de la piel de los brazos. Además de mejorar su forma, también tersa el tejido descolgado como consecuencia de una importante pérdida de peso.
La dermolipectomía de muslos o lifting de muslos, es un procedimiento quirúrgico que consiste en la eliminación del exceso de piel y grasa, que cuelga en la cara interna del muslo y rodilla, generalmente tras pérdidas de peso importantes.
La cirugía bariátrica es un conjunto de procedimientos que busca cambios en la fisiología, reduciendo el peso corporal y mantenerlo gracias a la restricción en la ingesta de comida y la mala absorción de los alimentos. Requiere cambios en los hábitos alimentarios y un gran esfuerzo por parte del paciente para garantizar su eficacia.
La diabetes tipo II, es una de las enfermedades que con mayor frecuencia se asocian a la obesidad, especialmente a la obesidad mórbida, y uno de los tratamientos más efectivos en los últimos años que han demostrado una gran mejora de los pacientes de diabetes tipo II es el bypass gástrico. Numerosos estudios han demostrado que la cirugía bariátrica puede llevar a la remisión de la diabetes mellitus. Una cirugía que consiste en reducir la capacidad del estómago del paciente o evitar el paso de la comida por el mismo realizando una derivación o bypass hacia el intestino.
Es conocido por muchos, que para combatir la obesidad mórbida o severa, tras no conseguir resultados con técnicas tradicionales como dieta, ejercicios y medicamentos, se acaban realizando cirugías que reducen el tamaño del estómago.
Es una opción que puede dar miedo y recelo pero la verdad es que existen diferentes técnicas que no suponen mayor agresión que otras cirugías y con la Cirugía Bariátrica se obtienen grandes resultados con una excelente calidad de vida.
Uno de los grandes propósitos a comienzos de año, para gran parte de la población, es la de perder peso. Y aunque se comienza con muchas ganas, la falta de hábitos hacen que el esfuerzo decaiga dejando aparcado el propósito.
No se no deja de recordar que el siglo XXI se anuncia como el de la obesidad y el sedentarismo, y probablemente muchas personas se hayan propuesto luchar contra ello y perder peso aunque pueda convertirse en una de las cosas más difíciles y frustrantes que hay.