La obesidad en su definición más simple es el resultado de una acumulación excesiva de grasa, que sobrepasa los niveles esqueléticos y físicos del cuerpo.
La obesidad se convierte en “mórbida“, cuando alcanza un punto en el cual se eleva de manera significativa el riesgo de padecer una o más condiciones de salud, o enfermedades graves relacionadas con ella, y que son causa de una discapacidad física significativa.
¿Qué factores provocan en el desarrollo de la obesidad?
Dietéticos: Dietas hipercalóricas con un desequilibrio entre calorías ingresadas / consumidas.
Estilo de vida y actividad deportiva: La falta de ejercicio y actividades deportivas principalmente en adolescentes y una vida sedentaria en los adultos.
Genéticos: Los hijos de familias obesas tienen hasta un 30% más de posibilidades de ser obesos.
Psicológicos: Muchos cuadros de ansiedad o depresión nos pueden conducir a comer de forma compulsiva (bulimia).