En aquellos casos de pacientes que, habiendo seguido múltiples tratamientos dietéticos y/o farmacológicos, no hayan conseguido una reducción significativa de su peso.
Todas las consultas
Pruebas preoperatorias
Anestesia
Hospital
Colocación del dispositivo
Revisiones anuales
Control y seguimiento por la nutricionista
El Balón Gástrico es un método seguro y efectivo para poner fin a los problemas de sobrepeso y obesidad. Desde el inicio del tratamiento, el paciente podrá observar como pierde peso y recupera su salud de manera progresiva y sin pasar hambre. Lo habitual es perder un promedio entre 12 y 30 kilos. Aunque pueden llegar a ser muchos kilos más.
El éxito de este tratamiento procede del grado de implicación que tenga cada paciente con el completo programa de pérdida de peso.
Por supuesto. Aunque el Balón Gástrico se encuentre ubicado en el estómago, el paciente no sentirá ninguna molestia y podrá realizar su actividad diaria con total normalidad. Practicar deporte ayuda a mejorar el proceso de pérdida de peso.
En general, el paciente suele perder un promedio de 15 a 30 kilos. Algunos de nuestros pacientes han llegado a conseguir perder hasta 50 kilos. Los resultados dependen siempre del grado de implicación del paciente y el seguimiento de programa nutricional de IMOS.
Durante los primeros días sentirás algún tipo de molestia, náusea o calambre. Estos efectos secundarios irán desapareciendo a lo largo de las semanas.El equipo de IMOS te dará pautas y recomendaciones para minimizar este posible malestar.
Lo normal es que, pasados los tres primeros días de la intervención, el paciente pueda reanudar su rutina sin ningún inconveniente. Estos plazos de recuperación dependerán siempre de las necesidades de cada paciente.
Con el programa de seguimiento específico de IMOS tendrás a tu completa disposición un amplio equipo de médicos, nutricionistas y psicólogos. Te reunirás junto a ellos, al menos, una vez al mes mientras el balón gástrico esté colocado para que puedan evaluar tu progreso y aprender hábitos de salud, nutrición y ejercicios físicos.
Es recomendable seguir las pautas de nutrición y alimentación que haya indicado el equipo médico de IMOS. Hay que evitar ingerir alimentos grasos, procesados y dulces. No te preocupes porque te saciarás mucho antes y no sentirás en ningún momento esa hambre constante.
Sabemos la importancia que tiene tratar el problema de la obesidad desde varias especialidades.