ESPECIALISTAS EN PSICONUTRICIÓN

En Clínica IMOS somos especialistas en psiconutrición. El Instituto Médico de Obesidad y Salud es una institución centrada en combatir problemas de obesidad y el sobrepeso, así como los trastornos psicológicos derivados. 

Nuestro equipo está compuesto por profesionales de primer nivel, todos ellos debidamente titulados y especializados en diversas disciplinas para ofrecer un servicio de la más alta calidad.

Si necesitas asesoramiento sobre las diferentes alternativas para combatir el sobrepeso, llevas tiempo buscando un centro especializado de confianza o quieres ampliar información sobre la psiconutrición y cómo afectan las emociones a la alimentación, IMOS es tu clínica.

Ofrecemos un trato personalizado desde la primera visita, seguimiento nutricional, médico y psicológico de todos nuestros pacientes así como tratamientos adecuados a tus necesidades específicas. Para ello contamos con especialistas en el campo de la obesidad y el sobrepeso, incluyendo expertos en psiconutrición que estarán a tu plena disposición para diseñar un plan a medida.

Para ampliar información o reservar cita en el Instituto Médico de Obesidad y Salud no dudes en contactarnos, vía telefónico o por email. También puedes visitar nuestros centros médicos situados en Albacete, Murcia y Alicante.

 

¿Qué es la psiconutrición?

En las últimas décadas, determinados conceptos relativos al campo de la nutrición han experimentado un auge y avance considerables. Entre ellos cabe destacar la psiconutrición o psicología de la nutrición, una rama de la psicología enfocada en el estudio de la relación existente entre el ser humano y la comida.

Esta vertiente se centra, no tan solo en los trastornos ya conocidos que derivan de una relación problemática con la alimentación (como la bulimia, la anorexia o la vigorexia), si no que trata de dar respuesta a conductas desconocidas o difíciles de diagnosticar cuya raíz también se encuentra estrechamente relacionada con los hábitos alimenticios.

La psiconutrición se basa en dos líneas de actuación principales. Por un lado, estudia los elementos relacionados directamente con la alimentación y nutrición que pueden afectar o beneficiar al paciente, como regímenes, patrones alimenticios o terapias nutricionales.

En segundo lugar, la psiconutrición hace especial hincapié en la relación entre determinados factores psicológicos y emocionales con los hábitos de alimentación.

psicologa clínica imos

Para abarcar las dos líneas de actuación principales, el servicio de psiconutrición cuenta con un equipo multidisciplinar, destinado a elaborar estrategias enfocadas desde la psicología y la nutrición, así como herramientas para que el paciente pueda tomar conciencia de su relación con la comida y con su propio cuerpo.

Las bases de la psiconutrición: ¿cómo influyen las emociones en la alimentación?

¿Has notado que en situaciones de estrés comes de manera compulsiva? ¿Alguna vez has comido sin control para sentirte aliviado, o simplemente has abierto la nevera porque te aburrías? ¿Te preguntas cómo influyen las emociones en nuestros hábitos alimenticios? La psiconutrición tiene la respuesta.

Existen numerosas emociones que pueden alterar las pautas nutricionales de un individuo, entre las que se incluyen el estrés, la ansiedad, el miedo, el aburrimiento u otros tipos de sentimientos negativos que somos incapaces de gestionar correctamente.

psiconutrición clínica imos

Suele darse el caso de quienes se refugian en la ingesta de comida compulsiva como resultado de emociones desagradables, siendo incapaces de contenerse una vez que empiezan. También es habitual otro tipo de reacción, la de quienes sin comer de manera descontrolada, lo hacen de forma involuntaria, sin tener necesidad de ello, como mecanismo inconsciente para dejar de sentir aburrimiento, estrés o tristeza.

Para tratar estos casos, la ayuda de un psiconutricionista es fundamental. Este especialista será el encargado de aplicar técnicas motivacionales, estrategias de resolución de conflictos internos y aportar herramientas de gestión de las emociones para solucionar el problema desde la raíz.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *