Obesidad. ¿Qué riesgos tiene para la salud?

febrero 21, 2020by IMOS0

La obesidad es un problema médico que puede afectar gravemente a la salud de la persona.

En una sociedad preocupada, cada vez más, por el aspecto físico, muchas personas piensan que la obesidad o sobrepeso es más una cuestión estética.

obesidad y salud asma

Esta afirmación es completamente errónea ya que, en realidad, es un problema médico que puede afectar gravemente a la salud de la persona. De hecho, su calidad de vida puede verse seriamente comprometida.

¿Qué problemas de salud puede tener?

La obesidad es perjudicial para el cuerpo y la mente. Puede hacer que una persona se sienta cansada e incómoda por el hecho de tener que cargar con más peso ya que somete a los huesos y articulaciones de las piernas a mucho más esfuerzo.

obesidad y salud

Asma: La obesidad aumenta las posibilidades de padecerla. Los problemas para respirar se agudizan con el sobrepeso y puede impedir actividades tan livianas como practicar deporte o simplemente caminar.

Apnea del sueño: Es un problema grave para niños y adultos con exceso de peso. Se sienten cansadas y su capacidad para concentrarse y aprender puede verse seriamente afectada.

obesidad y salud tensión alta

Presión arterial alta: Si la presión arterial es alta, el corazón debe bombear más fuerte. Si este problema se dilata en el tiempo puede dañar el corazón y las arterias.

Colesterol alto: Tener el colesterol alto aumenta las probabilidades de sufrir un infarto de corazón o un accidente cerebrovascular con la edad.

Hígado graso: Si hay una acumulación de grasa en el hígado, puede provocar inflamación, daño permanente y cicatrices.

Dolor articular y muscular: Artritis es el principal problema que la obesidad puede provocar debido al desgaste de las articulaciones por cargar con más peso.

obesidad y salud depresion

Depresión: Las personas que sufren de obesidad tienden más a la depresión y a tener más baja la autoestima.

Estos son sólo algunos problemas de salud que la obesidad puede causar a la salud de la persona por lo que es de vital importancia tomar cuanto antes cartas en el asunto para poder mejorar. También es importante que conozcas el tipo de obesidad que tienes. Dependiendo de la grasa corporal de cada uno, se puede determinar como personas con sobrepeso a aquellos que tengan niveles de grasa corporal por encima de los valores normales. Los tipos que encontramos de obesidad son:

  • Obesidad grado 1, siendo el IMC es de 30 a 34,9
  • Obesidad grado 2 siendo el IMC es de 35 a 39,9
  • Obesidad grado 3 siendo el IMC es igual o mayor a 40
  • Obesidad grado 4 siendo el IMC es igual o mayor a 50

En la población infantil, es recomendable disminuir un 85%-97% del IMC para así tener en cuenta el factor sexo y edad.

Desde Clínica Imos ofrecemos el mejor apoyo y ponemos a su disposición todas las herramientas y tratamientos necesarios para acabar con el sobrepeso gracias a un gran equipo de profesionales que estudian cada caso de forma individualizada. Ya es hora de mejorar tu calidad de vida, di adiós al sobrepeso. ¡¡Pregúntanos y te ayudaremos!!

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *