La diabetes tipo 2 es una enfermedad a largo plazo muy común, la cual se caracteriza por azúcar alta en la sangre, resistencia a la insulina y una relativa falta de insulina. Si esta enfermedad no es controlada de forma adecuada, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, retinopatía diabética, entre otras.
Tradicionalmente, la diabetes tipo 2 es tratada por medio del uso de insulina y medicamentos orales. Pero en muchos casos, especialmente en pacientes con obesidad asociada, no siempre consiguen alcanzar un control adecuado en sus niveles de azúcar en la sangre.
Sin embargo, se ha determinado que los pacientes que han recibido el procedimiento de cirugía bariátrica, usualmente conocido como bypass gástrico, aunque este es solo uno de los posibles procedimientos, han sido capaces de alcanzar un mejor control en los niveles de azúcar en la sangre.
Cirugía de la diabetes: ¿qué es la cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica es, de hecho, no solo una, sino un conjunto de procedimientos quirúrgicos, especialmente u originalmente usados para tratar la obesidad. Existen varios procedimientos en la cirugía bariátrica y los profesionales de la cirugía se encargarán de determinar la adecuada para el paciente. Entre estas se encuentran:
- Bypass o derivación intestinal
- Banda gástrica ajustable
- Cruce duodenal
- Gastroplastia tubular plicada
- Derivación biliopancreática
- Gastrectomía vertical
Aunque la cirugía bariátrica fue concebida como un procedimiento para tratar la obesidad, se ha determinado que también es una gran forma de prevenir, tratar e incluso solucionar la diabetes tipo 2 en algunos casos.
Cirugía de la diabetes en la clínica IMOS
La clínica IMOS (Instituto Médico de Obesidad y Salud), ubicada en Albacete, es un centro médico y quirúrgico especializado en tratamientos y procedimientos quirúrgicos para reducir y eliminar la obesidad. Pero además de ello, cuentan con su procedimiento para pacientes con diabetes tipo 2, mediante el procedimiento de la derivación intestinal.
Esta cirugía evita que los alimentos pasen por el tramo de intestino que rodea el páncreas, el órgano que segrega la insulina, lo cual mejora la regulación endocrina y disminuye la resistencia a la insulina, gracias a un aumento en la sensibilidad a la insulina y un incremento en la secreción de insulina.
Después de siete (7) días de haberse realizado una cirugía metabólica para tratar la diabetes tipo 2, los pacientes pueden cesar el consumo de la medicina para diabetes, usualmente motforminas, especialmente en casos de pacientes diabéticos con sobrepeso. La mejoría en el control metabólico de la diabetes es directamente proporcional a la reducción de peso conseguida con diferentes procedimientos quirúrgicos, siendo la vía laparoscópica la alternativa de elección en la mayoría de los pacientes en la actualidad. Por ello, la obesidad es una de las principales causas de diabetes tipo 2, y, por lo tanto, su reducción estriba en una mejora y en el mejor de los casos incluso la eliminación de la diabetes.
Cirugía de la diabetes: ¿por qué funciona la cirugía bariátrica para tratar la diabetes?
Procedimientos como el bypass gástrico continúan siendo excelentes contra la obesidad, pues permiten reducir la necesidad de los pacientes de consumir alimentos en grandes cantidades. Estos pueden ser naturalmente saciados con menores porciones.
Sin embargo, en pacientes con diabetes o pacientes con obesidad y diabetes, la cirugía bariátrica ha demostrado a lo largo de años de aplicar el procedimiento, que es una alternativa efectiva para el tratamiento, regulación y en algunos casos eliminación de la diabetes tipo 2.
La cirugía bariátrica es una forma de cambiar la fisiología gastrointestinal, lo cual, entre otras cosas, hace que el metabolismo actúe en una forma mucho más eficiente, lo que significa que no solamente se reduce el tamaño del estómago en una forma mecánica, sino que, fisiológicamente, el metabolismo y la forma en que nuestro cuerpo procesa los alimentos consumidos. Además, al tratar la obesidad, una de las causas principales de diabetes tipo 2 se previene la misma.