El bypass gástrico puede dar lugar a una gran mejora en la diabetes tipo II en pacientes obesos. Consiste en una operación en la que se reduce el estómago y se desvía el alimento para que no pase por todo el intestino, logrando así disminuir la capacidad de absorción.
El bypass gástrico reduce la diabetes tipo II
La cirugía bariátrica trata de cambiar la manera en la que el organismo metaboliza la glucosa. Después de la cirugía, el intestino delgado acumula una sustancia denominada GLUT-1, cuya función es eliminar la glucosa y, de este modo, normalizar su presencia en la sangre y facilitar la desaparición de diabetes tipo II en un alto número de pacientes o mejorando su control.
Esta técnica está indicada para pacientes con IMC superior a 35 con enfermedades de riesgo y especialmente en el caso de la diabetes tipo II. Debido al reducido tamaño de la porción de estómago que se deja, se reduce la cantidad de comida que se puede tomar y aparece antes la sensación de saciedad.
Tras la intervención del bypass gástrico, más de un 80% alcanza la remisión de la enfermedad y casi un 100% mejoran en su control y en las complicaciones asociadas a la diabetes.