La cirugía bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad. Hay diferentes tipos de cirugía bariátrica y se aconseja en pacientes que ya han realizado tratamiento médico con dieta, ejercicio y medicamentos sin éxito. Consiste en reducir la capacidad del estómago, y por tanto la cantidad de alimentos ingeridos.
Tipos de cirugía bariátrica
Esta cirugía debe completarse con una dieta, además es importante modificar los hábitos de vida del paciente tanto en la alimentación como en el ejercicio. Existen diferentes tipos de cirugía bariátrica:
- Bypass gástrico. Es el más utilizado. Consiste en una reducción del estómago, donde se conecta directamente a un tramo del intestino delgado (bypass), de esta forma solo se utiliza un 60% del mismo para la absorción de alimentos. La cantidad de peso que se pierde depende de cada caso y de cómo actúe el paciente tras la intervención. Se puede llegar hasta el 50-75% del sobrepeso al cabo de un año.
- Banda gástrica ajustable. Se coloca una anilla ajustable alrededor de la entrada del estómago, la cual se encarga de regular la capacidad del estómago y la cantidad de alimentos que se ingiere.
- Cruce duodenal. Es similar al bypass gástrico, pero en este caso la derivación hacia el intestino delgado se inserta a la altura del duodena, de esta forma solo se aprovecha el 50% para la absorción de alimentos.
- Derivación biliopancreática. Solo se utiliza el 40% de del intestino delgado en la metabolización de alimentos.
- Gastrectomía vertical. Se reduce el volumen del estómago hasta un 80% lo que produce una pérdida de de peso.
- Gastroplastia tubular plicada. Reduce la capacidad del estómago plegándolo hacia dentro.