¿Es fiable el IMC?

julio 26, 2018by IMOS0

El Índice de masa corporal (IMC) es un parámetro que relaciona el peso (Kilogramos) de la persona con el cuadrado de su estatura (metro). Este indicador universal nos dice si estamos o no en el peso adecuado, pero no siempre es fiable cien por cien.

La realidad del IMC

El dato del IMC dependerá mucho de la constitución de la persona y de la composición de su cuerpo. Por ello, debemos diferenciar entre la grasa y las fibras musculares, ya que no todos los pesos son iguales.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que personas tienen más cantidad de grasa en su organismo. Suelen tener un mayor volumen corporal, el exceso de grasa no es bueno y presenta un peligro para la salud del aparato circulatorio, pudiendo causar enfermedades cardíacas.

A pesar de tener un exceso de grasa el IMC puede ser el adecuado. Por eso es importante tener presente la constitución corporal, ya que este indicador generaliza en algunos casos y no personaliza.

Por otro lado, hay que tener en cuenta a las personas que tienen mayor masa muscular en el cuerpo, las cuales tienen un menor volumen de grasa. Estas personas realizan deporte de manera habitual lo que hace que sus músculos crezcan y por tanto la masa de estos sea mayor.

En este caso, debemos tener en cuenta que las fibras musculares, al estar más concentradas que la grasa, pesan mucho más. Esto hará que al calcular el IMC el dato obtenido sea en muchos casos elevado, lo que no significa que esta persona tenga sobrepeso, sino que se trata de un dato fruto del ejercicio que realiza.

Este parámetro no representa algo fiable, es un indicador que dependiendo de el caso de cada persona puede ser efectivo, pero es importante fijarse en otras variables propias de cada persona y de su estilo de vida.

Calcula tu IMC

 

Powered by YAZIO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *