Son muchos los factores que pueden influir en las variaciones de peso, y entre estos se encuentran el estrés y la ansiedad. Cada persona es un mundo, y por eso las causas pueden ser muy diferentes pero hay algunos factores comunes como los cambios en la rutina diaria o problemas personales que pueden propiciarlo.
¿Engordan el estrés y la ansiedad?
El estrés de manera puntual no es importante, pero una vida estresante si que puede llegar a ser un problema. Las manifestaciones del estrés pueden alterar nuestros hábitos de vida y afectar a nuestra salud.
Los alimentos más calóricos, está demostrado que producen placer al cuerpo, por lo tanto, nuestro organismo tenderá a su consumo si se encuentra en un estado de estrés o ansiedad. A su vez, el estrés propicia la ingesta excesiva de alimentos convirtiéndolos en más apetitosos y menos saciantes.
Nuestro cuerpo puede sufrir variaciones de peso debido a un descanso insuficiente y de mala calidad, lo que provoca el deseo de consumir alimentos, ingesta que favorece al aumento de peso. El estrés también es capaz de alterar la hormona que regula el gasto energético o la que regula el almacenamiento de grasas en nuestro cuerpo.
El estrés y la ansiedad producen modificaciones de los hábitos internos que promueven el aumento de peso.
Consejos para mantener las variaciones de peso
Para reducir los niveles de estrés y ansiedad, y controlar las variaciones de peso, es importante:
- Descansar para recuperar la energía necesaria.
- Una alimentación saludable, ya que las dietas ricas en grasa pueden sumar estrés a tu vida.
- Hacer ejercicio de forma regular contribuye a disminuir la presencia del estrés.
- Actividades relajantes que ayuden al cuerpo a reducir tensiones y aliviar el estrés.
- Eliminar el tabaco ya que, aunque popularmente se piense lo contrario, lo agrava.
En Clínica IMOS contamos con los mejores profesionales que te acompañarán durante todo el seguimiento para trabajar contigo estos aspectos.