Aunque cada vez son más las medidas destinadas a informar, prevenir y concienciar a la población de que el sobrepeso es una enfermedad, en la sociedad siguen existiendo estereotipos de la obesidad que perjudican negativamente la imagen de las personas que lo padecen.
Estereotipos de la obesidad negativos para la autoestima
La imagen que desde una perspectiva social se tiene respecto a la obesidad, es que la gordura la sufren las personas vagas, poco activas, glotonas… La visión de los denominados`gordos´, sobre todo en occidente, está repleta de prejuicios negativos que pueden provocar que quienes la sufren queden excluidos y estigmatizados, repercutiendo nocivamente en su calidad de vida tanto a nivel personal como familiar o de pareja.
La manera en que la sociedad trata la obesidad, hace que se usen calificativos despectivos con connotaciones negativas, discriminatorias o de burla, al considerar que la persona es culpable de su condición física y por ello adquiera características en su personalidad como:
- Perezoso
- Menos atractivo
- Sin autodisciplina
- Menos inteligente
- Sin éxito
- Con poco poder de persuasión.
De hecho en la ficción se suele asociar la obesidad con la glotonería y la torpeza con un objetivo cómico. Lo que contribuye al mantenimiento de los estereotipos, discriminando y dañando la autoestima de quienes padecen obesidad. Sobre todo si ellos mismos no tienen una percepción positiva y feliz de su forma de ser.
Psicopatologías de los estereotipos de la obesidad
Este tipo de prejuicios y comportamientos que tiene la sociedad con quienes sufren obesidad, puede llegar a provocar diferentes psicopatologías en su salud como depresión, ansiedad, atracones, comidas nocturnas… multiplicando su exposición a la sobrealimentación sin hambre, de forma deshinbida y con el consecuente aumento de peso en periodos de depresión.
Además del vínculo entre discriminación y depresión, un estudio llevado a cabo por la Facultad de Medicina Perelman, demostró que las actitudes discriminatorias aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, metabólicas y disminuyen las opciones de conseguir cambiar la situación de buscar tratamiento médico especializado o llevar un estilo de vida más saludable que facilite la pérdida de peso.
Ayuda médica para combatir los estereotipos de la obesidad
Conocer la influencia de los estereotipos en la percepción de la obesidad es fundamental para dar un tratamiento adecuado al paciente, sin prejuicios, en los que incluso puede caer el personal médico partiendo de ideas preconcebidas y sin contemplar aspectos psicosociales del paciente. Como considerar que una persona que padece obesidad ya lo sabe, y no hará nada antes las indicaciones que se le den.
Es por ello que en Clínica IMOS contamos con un equipo multidisciplinar (psicólogo, medico, nutricionista, entrenador deportivo) para ofrecer un tratamiento de la obesidad eficaz que aborde todos estos temas.
Porque sabemos que cada paciente tiene una obesidad diferente y que llegaron a ese peso por un motivo u otro. En Instituto Médico de la Obesidad en Albacete te ayudaremos a iniciar los cambios que solucionen tus problemas de salud.
La obesidad es una enfermedad, y queremos ayudarte a revertir la situación y que tomes el control.