Riesgos de cáncer por obesidad.

febrero 1, 2018by IMOS0

Motivos genéticos, hormonales, ambientales, emocionales y culturales, son factores que provocan que las personas con sobrepeso, aumenten las posibilidades de sufrir enfermedades de carácter grave como el cáncer por obesidad.

Las personas obesas tienen mayor frecuencia de padecer una inflamación crónica de grado bajo, que con el tiempo cause daños al ADN que pueden conducir al cáncer.

¿Por qué se puede producir cáncer por obesidad?

Las células grasas producen hormonas, llamadas adipocinas,(tejido graso, tejido adiposo) las cuales pueden estimular o inhibir el crecimiento celular asociado con  riesgos mayores de cánceres de seno, de ovario, de endometrio y de algunos otros.

Casi todas las pruebas que relacionan el riesgo de cáncer por obesidad, provienen de grandes estudios de cohortes, un tipo de estudio de observación, en el que se aprecian pruebas consistentes de que cantidades mayores de grasa corporal están asociadas con mayores riesgos de varios tipos de cáncer como:

  • Mama
  • Colorrectal
  • Uterino
  • Riñón
  • Cabeza y cuello
  • Esófago
  • Páncreas
  • Endometrio (recubrimiento del útero)
  • Próstata
  • Vesícula biliar
  • Tiroides

Así, la obesidad no provoca cáncer, pero conlleva más riesgo de padecerlo.

Si actualmente tiene sobrepeso u obesidad, lo mejor es comenzar a tomar medidas para bajar de peso a través de la nutrición y la actividad física. Y si esto no es suficiente, una solución definitiva es consultar sobre tratamientos contra la obesidad en Albacete. Explicados por profesionales médicos desde varias especialidades para aclarar todas sus dudas y conseguir mantener los resultados a lo largo de toda su vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *